June 20, 2025

GenAI vs AI/ML: comprende las diferencias clave para las empresas en Puerto Rico y más allá

Comprender estas distinciones es crucial para cualquier persona, desde los entusiastas de la tecnología en San Juan hasta los líderes empresariales de todo Puerto Rico, que buscan comprender el estado actual y el potencial futuro de las tecnologías inteligentes. Esta publicación tiene como objetivo proporcionar una comprensión clara de qué es cada tecnología, sus aplicaciones y en qué se diferencian fundamentalmente, y ofrecer información sobre cómo pueden impulsar la innovación a nivel local y mundial.

En el panorama de la inteligencia artificial, en rápida evolución, surgen constantemente nuevos términos y tecnologías. Entre ellos, la IA generativa (GenAI) ha recibido recientemente una atención significativa. Pero, ¿en qué se diferencia de los conceptos más amplios de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML)? Comprender estas distinciones es crucial para cualquier persona, desde los entusiastas de la tecnología de San Juan hasta los líderes empresariales de todo Puerto Rico, que desee comprender el estado actual y el potencial futuro de las tecnologías inteligentes. Esta publicación tiene como objetivo proporcionar una comprensión clara de qué es cada tecnología, sus aplicaciones y en qué se diferencian fundamentalmente, y ofrecer información sobre cómo pueden impulsar la innovación a nivel local y mundial.

¿Está su empresa preparada para aprovechar el poder de la IA? Descubra cómo Honra puede guiar su viaje en www.honra.io.

¿Qué son la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML)?

La inteligencia artificial (IA) es un campo amplio de la informática centrado en la creación de sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye capacidades como el aprendizaje, la resolución de problemas, la percepción y la toma de decisiones. El aprendizaje automático (ML) es un subconjunto de la IA. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten a los sistemas aprender de los datos y hacer predicciones o decisiones basadas en ellos, sin tener que programarlos explícitamente para cada tarea específica. Estos algoritmos se entrenan en grandes conjuntos de datos para identificar patrones y luego utilizan estos patrones para analizar nuevos datos. Los conceptos básicos del aprendizaje automático incluyen el aprendizaje supervisado (aprender a partir de datos etiquetados), el aprendizaje no supervisado (encontrar patrones en datos sin etiquetar) y el aprendizaje por refuerzo (aprender mediante ensayo y error con recompensas y penalizaciones).

¿Qué es la IA generativa (GenAI)?

La IA generativa (GenAI) es una rama especializada de la inteligencia artificial que se centra en crear contenido nuevo y original. A diferencia de los modelos tradicionales de inteligencia artificial y aprendizaje automático, que están diseñados principalmente para el análisis, la predicción o la clasificación, los modelos GenAI pueden generar una amplia variedad de resultados, incluidos texto, imágenes, audio, vídeo e incluso código. La tecnología subyacente suele incluir redes neuronales complejas, como las redes generativas adversarias (GAN) o los modelos Transformer (como los que utilizan los modelos lingüísticos de gran tamaño). Estos modelos aprenden los patrones y las estructuras a partir de grandes cantidades de datos de entrenamiento y luego utilizan este conocimiento adquirido para producir resultados novedosos que imitan las características de los datos de entrenamiento. Para las empresas de Puerto Rico que buscan innovar, entender GenAI es cada vez más vital.

{{cat}}

Diferencias clave entre GenAI y AI/ML

Si bien GenAI forma parte del ecosistema más amplio de AI/ML, existen diferencias fundamentales:

Propósito y funcionalidad

AI/ML: Se centra principalmente en comprender los datos, hacer predicciones, clasificar la información o automatizar las tareas en función de los patrones aprendidos. El objetivo suele ser analítico.

GeneI: Se centra en la creación de nuevos datos o contenidos similares a los que se utilizó para la capacitación. El objetivo es creativo o generativo.

Interacción de datos

AI/ML: Aprende de los datos para realizar tareas analíticas específicas o tomar decisiones sobre los datos.

GeneI: Aprende de los datos para generar nuevas instancias de datos sintéticos.

Salida

AI/ML: Por lo general, produce resultados como predicciones (por ejemplo, precios de las acciones), clasificaciones (por ejemplo, spam o no spam) o recomendaciones (por ejemplo, productos que pueden interesarle).

GeneI: Produce contenido nuevo, como una nueva imagen, una pieza musical o un bloque de texto.

Complejidad

AI/ML: Abarca una amplia gama de modelos, desde regresiones lineales simples hasta redes complejas de aprendizaje profundo.

GeneI: Por lo general, implica modelos y procesos de capacitación más complejos debido a la naturaleza sofisticada de generar contenido novedoso y coherente.

Aplicaciones de AI/ML

La IA y el aprendizaje automático tradicionales tienen una amplia gama de aplicaciones en numerosas industrias, lo que ofrece un potencial significativo para las empresas en Puerto Rico:

  • Asistencia sanitaria: Se utiliza para diagnosticar enfermedades a partir de imágenes médicas, predecir los resultados de los pacientes y personalizar los planes de tratamiento, áreas que despiertan un interés creciente en el sector de la salud de Puerto Rico.
  • Finanzas: Empleado para la detección de fraudes, el comercio algorítmico, la calificación crediticia y los chatbots de servicio al cliente, lo que mejora la resiliencia de las instituciones financieras en Puerto Rico.
  • Transportación: Impulsa las tecnologías de vehículos autónomos, los sistemas de predicción del tráfico para ciudades como San Juan y la optimización de rutas para la logística en toda la isla.
  • Comercio minorista y turismo: Se utiliza para los motores de recomendación, la segmentación de clientes y la previsión de la demanda, algo vital para los dinámicos sectores turístico y minorista de Puerto Rico.
  • Fabricación: Implementado para el mantenimiento predictivo, el control de calidad y la optimización de la cadena de suministro, respaldando la base de fabricación de Puerto Rico.

Aplicaciones de GenAI

GenAI está abriendo nuevas posibilidades en varios campos, con interesantes implicaciones para la innovación en Puerto Rico:

  • Creación de contenido: Generación de artículos, guiones, textos de marketing diseñados para el público puertorriqueño local y publicaciones en redes sociales en inglés y español.
  • Arte y diseño: Creación de imágenes originales, música inspirada en la cultura puertorriqueña y contenido de video.
  • Descubrimiento y desarrollo de fármacos: Generar estructuras moleculares novedosas para posibles nuevos fármacos, lo que podría apoyar a la industria biofarmacéutica de Puerto Rico.
  • Desarrollo de software: Ayudar con la generación y finalización del código, aumentando la eficiencia de las empresas de tecnología en Puerto Rico.
  • Generación de datos sintéticos: Crear conjuntos de datos realistas para entrenar otros modelos de IA, especialmente en escenarios en los que los datos del mundo real son escasos o confidenciales.
  • Experiencias personalizadas: Desarrollar avatares, personajes de juegos o asistentes virtuales altamente personalizados que puedan satisfacer las preferencias únicas de los usuarios en Puerto Rico.

¿Tienes curiosidad por saber cómo GenAI puede revolucionar tu estrategia de contenido o el desarrollo de productos? Visite www.honra.io para explorar soluciones GenAI de vanguardia.

El futuro de AI/ML y GenAI en Puerto Rico y en todo el mundo

El futuro tanto para la AI/ML como para GenAI parece increíblemente prometedor, y se espera que los avances continuos impulsen una mayor innovación en Puerto Rico y en todo el mundo.

En el caso de la IA y el aprendizaje automático, podemos anticipar:

  • Algoritmos más sofisticados que conducen a una mayor precisión y eficiencia en las tareas analíticas.
  • Mayor explicabilidad e interpretabilidad de los modelos (IA explicable - XAI).
  • Adopción más amplia en todas las industrias de Puerto Rico a medida que la tecnología se vuelve más accesible.
  • Los avances en áreas como el aprendizaje por refuerzo y el aprendizaje federado permiten nuevas aplicaciones para las empresas locales.

Para GenAI, las tendencias futuras pueden incluir:

  • Generación de contenido más realista y controlable.
  • El desarrollo de sistemas GenAI multimodales que puedan comprender y generar contenido en diferentes tipos de datos (por ejemplo, texto a imagen, imagen a texto, texto a vídeo).
  • Mayor integración en las herramientas y los flujos de trabajo diarios que utilizan los profesionales en Puerto Rico.
  • Las discusiones éticas en curso y el desarrollo de marcos para abordar el posible uso indebido, como los deepfakes o la desinformación, son una conversación fundamental para el panorama digital de Puerto Rico.

Es probable que la sinergia entre AI/ML y GenAI también conduzca a sistemas de IA más potentes y versátiles. GenAI se puede utilizar para crear datos de entrenamiento para modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, mientras que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se pueden utilizar para evaluar y refinar los resultados de GenAI. Para Puerto Rico, adoptar estas tecnologías puede significar una mayor competitividad, nuevas oportunidades económicas y soluciones a los desafíos locales.

Si bien la IA generativa es un subconjunto fascinante y de rápido avance de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, se distingue por su propósito principal de crear contenido y no solo por el análisis o la predicción. Comprender las características, funcionalidades y aplicaciones únicas tanto de la IA y el aprendizaje automático tradicionales como de la GenAI es esencial para que las empresas de Puerto Rico, los investigadores y los consumidores puedan navegar por el cambiante panorama tecnológico y aprovechar su potencial transformador de manera responsable. A medida que ambos campos sigan madurando, su impacto combinado en nuestro mundo, incluso aquí en Puerto Rico, será indudablemente profundo.